Informadas y escrutadas más del 98% de las mesas, el candidato del Pacto Histórico suma el 50,51 % frente a un 47,16 % del populista Rodolfo Hernández. “Hoy es día de fiesta para el pueblo”, tuiteó el ganador.
El brasileño de 76 años contendió como candidato presidencial en 1989, 1994 y 1998, años en los que obtuvo el segundo lugar en las preferencias electorales, con triunfos en los comicios de 2003 y en la reelección de 2006.
El NO2 se asocia a las enfermedades respiratorias, sobre todo al asma, lo que provoca síntomas respiratorios (como tos, sibilancias o dificultad para respirar), ingresos hospitalarios y visitas a los servicios de urgencias
El portavoz del gobierno, Gabriel Attal, consideró que la reelección de Macron es un «resultado histórico al que corresponde una responsabilidad histórica».
La oficina dijo que la medida es tomada para frenar la propagación del virus, proteger la vida y la salud de las personas y lograr el objetivo dinámico de cero COVID lo antes posible.
"La guerra es terrible, pero la comparación de los horrores del Holocausto y la solución final es indignante", ha apuntado.
"Lo que está pasando en Ucrania es un crimen y Rusia es el agresor. La responsabilidad de esta agresión recae en un hombre: Vladimir Putin. Mi padre es ucraniano, mi madre es rusa y nunca fueron enemigos. Rusia debemos detener esta guerra fratricida", dice durante la grabación.
Luego del anuncio del presidente de EE.UU., Joe Biden, quien anunció más medidas económicas contra Rusia, como el veto a las importaciones de petróleo y gas, Vladimir Putin reaccionó con un controvertido decreto.
"Lo que Putin debe hacer es empezar el diálogo en lugar de vivir en una burbuja informativa sin oxígeno”, afirmó el mandatario, respecto a las exigencias que realizó Rusia, relacionadas con renunciar al intento de ingresar a la OTAN, reconocer la independencia del Donbas y a Crimea como un territorio ruso.
La Fiscalía de Kiev ha denunciado este mismo domingo la muerte de seis civiles por disparos de las fuerzas rusas durante la jornada del sábado en la aldea de Jasnogforodka.
Autoridades de Ucrania, además, solicitaron la intervención del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
“A lo largo de nuestra historia hemos aprendido esta lección: cuando los dictadores no pagan el precio de su agresión, provocan más caos", indicó Biden.