Dos familias de adultos mayores fueron desalojados en Huara

La medida para desalojar el sitio que ocuparon por varios años, que fue inscrito a nombre de un empresario iquiqueño y éste vendió a una familia peruana.

Región 15/06/2024 Editor Editor
1000121903

Como una situación que por primera vez se vive en la localidad y rompe la tranquilidad habitual, fue calificado por vecinos de Huara el desalojo que sufrieron dos familias de adultos mayores residentes en la calle 18 de Septiembre. 

La medida para desalojar el sitio que ocuparon por varios años, que fue inscrito a nombre de un empresario iquiqueño y éste vendió a una familia peruana, se concretó durante la tarde-noche de la jornada reciente por la orden emanada desde el tribunal de Pozo Almonte afectando a Yessy García con su esposo Alejandro Venegas y al matrimonio de Luis Palta con Aurora Pacheco.

La orden judicial se cumplió con apoyo de Carabineros, sin embargo los afectados señalaron que el receptor judicial no llevaba documentos que indicaban fehacientemente el metraje que debía ser restituido, situación por la cual Yessy García (72 años) expresó su molestia ya que al momento de cumplirse el mandato de la ley nadie de su familia se encontraba en la vivienda y descerrajaron una propiedad que esta legalmente inscrita y fuera de todo litigio.

 “Manifestaron ellos que el abogado defensor había comunicado en la noche del día anterior que se iba a realizar el desalojo, sin embargo a mí ni a nadie de la familia nos llegó una información al respecto por esta situación. Al momento del desalojo me encontraba en Iquique en consulta médica y avisaron, tuve que trasladarme de inmediato a ver lo que estaba pasando”. 

Añadió que en la restitución de terrenos incluyeron una parte de propiedad que tiene inscripción en el Conservador de Bienes Raíces y se quejó que tanto el receptor como los que cumplieron con el desalojo, “no traían documentos que indicaran fehacientemente el metraje que debe ser restituido. No llegó comunicación alguna que esto se realizaría para sacar nuestras cosas y no ser dañadas como me pasó.  El abogado que debía defendernos dijo que envió tres notificaciones, las cuales nunca nos llegaron por ningún medio. 

Es un proceso extraño el que tuvimos, ya que no se nos mantuvo informado como correspondía, además llegaron sin tener claro cuál era el metraje a restituir y están exigiendo más terrenos del que supuestamente le corresponde a quien compró este espacio”, concluyó en medio de sollozos la afectada. 

EMPEZAR DE NUEVO

Con ayuda de vecinos y familiares comenzaron a desarmar la casa que ocuparon  40 años los integrantes de la familia Palta-Pacheco.  Con resignación Luis Palta (71) manifiesta que casi es una causa perdida pero que seguirá adelante. 

“No puedo bajar los brazos, voy a pararme por las mías. Se le dieron todos los documentos al juez que acreditaban cómo fueron los hechos de esta negociación, sin embargo él no vio nada. No hubo justicia para nosotros”.

Señaló que durante el cumplimiento de la orden del tribunal hubo un hostigamiento de la parte demandante e incluso tuvo que intervenir Carabineros  y algunos vecinos, cuando su familia comenzó a ser insultada y amenazada de agresión.

“Los nuevos dueños estaban en un estado muy eufórico gritando que saliéramos de inmediato y dejáramos nuestras cosas adentro porque ellos demolerían todo. 

Que salieran sin retirar nada de las viviendas. Exigían que nos fuéramos con lo puesto, sin sacar nada y les dejáramos todo. Esto lo hacían en medio de burlas y con una actitud bastante hostil con amenazas de golpes”. 

Indicó que gracias a la intervención policial obtuvo tiempo para sacar sus enseres, “no es un toldo ni es una carpa de circo lo que se desarma, es una casa que construí con mi esfuerzo y levanté durante 40 años. Pero así es la justicia, no siempre es justa con quién tiene la razón”. 

Los adultos mayores afectados fueron cobijados en casa de parientes en espera de tener una solución definitiva a esta situación que ha conmovido a la localidad pampina. 

Te puede interesar
Lo más visto