SENDA Tarapacá y Servicio Local de Educación Pública fortalecen culturas preventivas en escuelas

PrePARA2 es un programa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, que SENDA pone a disposición de las comunidades educativas

Iquique 27/06/2024 Editor Editor
xxxxxxxxxxxx

SENDA Tarapacá  y el Servicio Local de Educación Pública (Slep) firman convenio de colaboración para promover y fortalecer el desarrollo de culturas preventivas en las comunidades educativas de las escuelas y liceos de Iquique y Alto Hospicio.

La directora regional de SENDA  Tarapacá, Alejandra Zúñiga, sostuvo que esta colaboración busca reforzar el trabajo prevención que  los equipos comunales SENDA Previene realizan en establecimientos educaciones dependientes  del Servicio Local de Educación Pública- SLEP, a través del  desarrollo estrategias preventivas que involucran a toda la comunidad educativa con el programa PrePARA2.

PrePARA2 es un programa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, que SENDA pone a disposición de las comunidades educativas y que se organiza a través de  estrategias, que abordan distintas necesidades de los establecimientos educacionales, tales como: capacitaciones a  equipos directivos y docentes; y talleres dirigidos a estudiantes de primero básico a cuarto medio para desarrollar competencias sociales. SENDA además implementa en espacios educativos el  Programa de Parentalidad, que busca aumentar las habilidades preventivas parentales en padres, madres y adultos cuidadores.

En ese marco, la directora regional  destacó que “esta alianza nos permitirá  seguir  entregando herramientas a las escuelas para fortalecer  espacios de protección y cuidado a estudiantes a fin de mantener hábitos de vida saludable, alejados del consumo de alcohol y otras drogas”.

En tanto, el director ejecutivo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, Najle Majluf Morales, manifestó  que “estamos muy contentos de formalizar esta alianza estratégica con SENDA Tarapacá, la cual nos permitirá establecer líneas de trabajo conjunto y apoyar la implementación de sus distintos programas en nuestros establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio. De esta manera, facilitamos la construcción de un entorno preventivo y protector para niños, niñas, jóvenes y sus familias; además de ratificar nuestro compromiso por el óptimo desarrollo, seguridad y bienestar de cada integrante de nuestras comunidades educativas”.

 

Te puede interesar
Lo más visto