Seminario de administración de justicia con perspectiva de género convocó a cientos de personas

Actividad fue organizada por la Unidad de Género del Servicio Médico Legal de Tarapacá, en coordinación con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio Público de la región.

Iquique 27/06/2024 Editor Editor
Captura de pantalla 2024-06-26 091103

Con la participación de más de 300 personas conectadas, se llevó a cabo el seminario “Como un tema de Equidad e Igualdad: La Administración de Justicia con perspectiva de Género y su Importancia”, realizado vía online desde Iquique, por la Unidad de Género del Servicio Médico Legal (SML) de Tarapacá. La actividad relevó la aplicación de la perspectiva de género en los peritajes que lleva a cabo el SML, así como en las etapas de investigación que realizan los organismos competentes, en delitos asociados al género, y contó con la participación del Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Pablo Valenzuela Ramírez, el Director Regional del Servicio Médico Legal, Marcelo Lazcano Flores, e importantes expositores, quienes desarrollaron el seminario que, asimismo, fue certificado por el Instituto de Desarrollo Forense, Dr. Carlos Ybar.

En este contexto, el Seremi Pablo Valenzuela destacó el desarrollo de la actividad, considerando “que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha establecido como uno de sus principios centrales, fundar las bases de una administración de carácter feminista, esto quiere decir que las necesidades diferenciadas de toda la población están en primera línea estratégica y son consideradas en todas las decisiones del gobierno. Además, consideramos que la igualdad de género en el funcionamiento del Estado es una herramienta esencial para lograr transformaciones que permitan atender problemas que afectan a mujeres y mejorar sus condiciones de vida, tanto en el ámbito político, económico, social y cultural”; comentó el Seremi.

 Asimismo, el Director Regional del SML en Tarapacá, Marcelo Lazcano, agradeció la presentación de cada uno de los expositores, así como también el apoyo del Ministerio Público y la Seremi de Justicia y DDHH de Tarapacá. “Considerando la calidad de nuestros expositores, más el trabajo conjunto con la Seremi y el Ministerio Público, para nosotros es gratificante la cantidad de personas que se conectaron a nuestro seminario, superando ampliamente nuestras expectativas. Por ello quiero agradecer a los expositores, a nuestra Unidad de Género, a la Seremi de Justicia y DDHH de la región, al Ministerio y a todos quienes hicieron posible esta instancia, que definitivamente puso en valor la relevancia que tiene para nosotros la perspectiva de género, aplicada tanto en nuestros peritajes, como en las distintas fases de investigación que realizan los organismos competentes en los delitos asociados al género”.

 

Te puede interesar
Lo más visto