Carabineros refuerza su trabajo en derechos humanos y protección de la familia

Se realizaron capacitaciones con el personal de las distintas unidades de la zona.

Iquique 14/06/2024 Editor Editor
GPua3i5XoAEEPp7

Durante esta semana una delegación de la Dirección de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Santiago visitó la región de Tarapacá en la cual se reunieron con diversas instituciones para conocer la realidad zonal, realizando capacitaciones con el personal de las distintas unidades de la zona.

La Coronel María Virginia Ruiz Bravo, Jefa del Departamento de Protección de la Familia y Grupos Vulnerables indicó que durante esta visita técnica se entrevistó con directores y representantes de Sernameg, Defensoría de la Niñez, Defensoría Penal Pública, Fiscalía Regional y del Instituto Nacional de Derechos Humanos donde abordaron diferentes temáticas de trabajo conjunto y coordinado.

Además se efectuaron visitas a los cuarteles de la región, supervisando el funcionamiento de las Salas de Familia, que atienden aquellos procedimientos de violencia intrafamiliar y vulneración de derechos, verificando procedimientos policiales con los distintos grupos vulnerables, como personas mayores, personas con capacidades diferentes, comunidad LGTBIQ+, mujeres, migrantes y  Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), entre otros.

Además, la oficial sostuvo que “se entregaron instrucciones e información de adopción de procedimientos relativos a la toma de denuncias de NNA en delitos relacionados con la ley 21.057, los cuales abarcan delitos sexuales, violentos, trata y tráfico de Niños, Niñas y Adolescentes, Secuestro y Sustracción de NNA, y todos los otros delitos Violentos que contempla la ley, como también se constató que las unidades policiales cuenten con las condiciones necesarias para mantener personas privadas de libertad y cumplan con los estándares internacionales relativos a ellos”.

Finalmente la Coronel Ruiz señaló que en esta visita se consideró el recorrido a retenes y tenencias fronterizas, como asimismo de las unidades territoriales, conversando con el personal, conociendo sus condiciones de trabajo y las distintas problemáticas que manejan de acuerdo a su sector jurisdiccional, coordinando además capacitaciones en conjunto con la Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia respecto a estas materias.

 

Te puede interesar
Lo más visto