Concejo Municipal de Iquique aprueba habilitación normativa para conjunto habitacional "Altos de Playa Blanca"

Este conjunto habitacional, que beneficiará a integrantes de los comités de vivienda “Las Magnolias”, “Cariquima” y “Arcoíris”.

Iquique 06/06/2024 Editor Editor
Concejo Municipal de Iquique aprueba habilitación normativa para conjunto habitacional _Altos de Playa Blanca_

El anhelo de la vivienda propia y digna para un grupo de familias iquiqueñas hoy está más cerca que nunca, luego de la aprobación unánime por parte del Concejo Municipal de Iquique, de la habilitación normativa que permitirá avanzar al proyecto “Altos de Playa Blanca Norte”.

Se trata de un conjunto habitacional de 88 nuevas viviendas, 61 bajo la modalidad de autoconstrucción asistida y 27 departamentos industrializados que serán levantados según el modelo del Programa “Pequeños Condominios” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La seremi de esta cartera en Tarapacá presentó la propuesta ante las y los ediles y el alcalde Mauricio Soria Macchiavello, quienes en bloque votaron favorablemente la iniciativa que busca la adecuación de la normativa urbanística actual que permita concretar este proyecto en específico.

“Este no es el sueño de la Municipalidad, es el sueño de familias que llevan años y años esperando por una vivienda. Y ahora, que tenemos un Concejo Municipal que reconoce la necesidad urgente en esta materia y un gobierno que hace eco de la propuesta del ahora Senador Jorge Soria Quiroga de impulsar una Ley de Emergencia Habitacional, no puedo estar más que feliz. Con esta aprobación y si todo sale bien, desde Iquique, se abre una oportunidad gigante para familias de todo Chile, pues ahora tenemos un Ministerio de Vivienda y Urbanismo que, por primera vez, impulsa un proyecto de Autoconstrucción Asistida”, expresó el alcalde Mauricio Soria Macchiavello tras la votación.

“Estamos muy contentas por la votación y porque vamos consolidando el sueño de tener nuestras casas, por las que hemos luchado tanto, desde 2017. Agradecemos al Municipio y vamos con todo apoyando para que esto salga adelante”, dijo Pamela Güeramán, presidenta del Comité de Vivienda “Las Magnolias”.

En tanto, Diego Rebolledo, seremi de Vivienda y Urbanismo valoró el trabajo conjunto entre el organismo que encabeza e IMI: “Aquí se da una sinergia entre el gobierno del Presidente Gabriel Boric con su mandato de avanzar en planificación de los territorios y trabajar para ello con los alcaldes. Esto se trata de hacer del derecho a la vivienda y a ciudades más justas un derecho efectivo y que no sólo sea una frase”. 

CARACTERÍSTICAS

Este conjunto habitacional, que beneficiará a integrantes de los comités de vivienda “Las Magnolias”, “Cariquima” y “Arcoíris”, tiene ya proyectados equipamientos como áreas verdes, un jardín infantil provisorio, alumbrado público soterrado y vías públicas anchas.

“Este es una suerte de plan piloto por lo que trabajamos para que resulte muy bien, ya que este modelo servirá para los terrenos de Punta Gruesa – Palo Buque, donde ya estamos avanzando en los estudios de macrourbanización, y proyectamos construir entre 4.000 y 5.000 nuevas viviendas con todo el equipamiento necesario para que las familias tengan una mejor calidad de vida”, finalizó el jefe comunal iquiqueño.

Te puede interesar
Lo más visto