Masiva marcha en Alto Hospicio e Iquique por crisis de seguridad: van 11 homicidios en 2023

Ante la falta de seguridad en la región de Tarapacá, cientos de personas asistieron a la convocatoria programada para marchar desde Alto Hospicio hacia Iquique durante la mañana de este lunes.
En concreto, la marcha estaba fijada para las 10:00 horas de esta jornada, con motivo de dar a conocer el malestar y descontento por la grave alza en los delitos por homicidios en la zona.
El punto de encuentro acordado fue la Plaza Belén de Alto Hospicio, sector donde se congregaron más de 300 personas. Desde allí descendieron con dirección a Iquique para manifestarse.
Esta movilización contaba con la autorización de las autoridades competentes, por lo cual fue custodiada por Carabineros.
Del mismo modo, a medida que comenzó a desplazarse la gente, más grupos de personas se sumó a la masiva marcha.
Entre las principales razones por la que se desencadenó esta manifestación, fue el asesinato de dos personas en estas últimas dos semanas. Específicamente, fue la muerte de un joven deportista en un mirador y el asesinato de una mujer en el mismo sector los que colmaron a la ciudadanía. Ambos hechos por separado, pero con el mismo modus operandi.
Marcha por crisis de seguridad llegó hasta la Delegación Presidencial
Desde las 06:00 horas auditores de Radio Bío Bío en Iquique y Alto Hospicio reportaron el bloqueo de caminos mediante barricadas. Esto se dio en la ruta 16 que une a ambas comunas, así como en la carretera B-504.
De esa manera, los manifestantes ya adelantaban la agitada jornada que se iba a desarrollar pasado el mediodía en la región de Tarapacá.
Cabe destacar que, entre las demandas exigidas se encuentra un mayor contingente policial, ya que Alto Hospicio solo cuenta con una Comisaría, así como también solo un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI). Esto se refleja en que resulta insuficiente la labor desarrollada por los efectivos policiales en patrullajes.
Asimismo, acusan que se han sembrado diferentes campamentos ilegales, donde predomina la presencia de diversas bandas criminales que atentan contra la seguridad de las comunas. La