Taller de Inicio del Programa Emprendamos Semilla de FOSIS

60 emprendedoras y emprendedores de Huara, Pozo Almonte y Pica, iniciaron un nuevo proceso junto a FOSIS Tarapacá, bajo el Programa Emprendamos Semilla.

Región 15/06/2024 Editor Editor
image00098

Con un Taller que se realizó en Pozo Almonte y que contó con la participación de su Directora Regional, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social en Tarapacá, dio inicio a un nuevo proceso en el Programa Emprendamos Semilla, el cual considera la participación de 60 emprendedores y emprendedoras del Tamarugal. 

Este Programa, el cual tendrá una duración de siete meses, busca capacitar y asesorar de manera grupal e individual, a las y los emprendedores en materias como innovación, género y emprendimiento, plan de financiamiento, canales comerciales y redes de apoyo, además de la entrega de un financiamiento de 450 mil pesos a invertir en sus ideas u/o incipientes negocios. 

La Directora Regional de FOSIS, Jenny Rojas Muñoz, comentó que “este programa representa una posibilidad real de crecimiento, tanto para sus negocios como para su autoconfianza, ya que no sólo adquirirán conocimiento asociados a hacer crecer sus emprendimientos, sino que además, fortalecerán sus propias capacidades. Como FOSIS y como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos comprometidos en brindar las herramientas necesarias para que las y los emprendedores, se sientan seguros, capacitados y confiados, a la hora de enfrentar nuevos desafíos, por lo que nuestro objetivo no sólo se centra en impulsar el crecimiento económico de quienes participan, sino que también, promover un desarrollo integral que impacte positivamente en sus vidas, familias y comunidades, ya que estamos convencidos de que el emprendimiento no sólo es una oportunidad de negocio, sino también, una vía para empoderar a las personas y generar un impacto social significativo”, señaló la autoridad regional. 

Finalmente, vale recalcar que este programa, busca que emprendedoras y emprendedores de la región de Tarapacá, mejoren sus condiciones de vida, específicamente en la dimensión económica de la pobreza.

Te puede interesar
Lo más visto