Programa Pequeñas Localidades del MINVU invertirá $1.500 millones en Caleta San Marcos

Iquique 03 de marzo de 2023 Por Editor
La cartera de Vivienda y Urbanismo destinará directamente $7.500 millones en las 5 localidades que forman parte de este programa, monto que será complementado con otras líneas programáticas ministeriales.
SAN MARCOS (1)

Con una sencilla e íntima ceremonia, que contó con la presencia de autoridades comunales y regionales, la comunidad de caleta San Marcos, inició oficialmente el proceso de implementación del Programa Pequeñas Localidades del MINVU. La iniciativa considera una inversión de 1.500 millones de pesos, destinados a financiar obras de equipamiento comunitario, de acuerdo con las necesidades y priorización de la propia comunidad.

El equipo de trabajo del Programa Pequeñas Localidades para San Marcos, lo componen el Municipio de Iquique, profesionales de Minvu y una dupla de profesionales contratadas especialmente para acompañar a las familias en este proceso, el que se extenderá por 4 años.

El primer paso de este Plan de Desarrollo Local será desarrollar una primera obra, llamada detonante, que debe ser definida con la comunidad y en la cual se invertirán $ 80.000 millones.  

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo, enfatizó en el crecimiento que ha tenido este programa en la región. “Como ministerio estamos invirtiendo en total $7.500 millones de pesos en forma directa para cinco localidades, donde en cada una hay un presupuesto base de $1.500 millones, recursos que se verán incrementados por distintas líneas programáticas del Minvu y también con la articulación con otros ministerios. Lo más importante para nuestro presidente Gabriel Boric y su gobierno, es dejar instalada en la comunidad las herramientas que les permitan fortalecer su organización vecinal y juntos, puedan seguir sumando más inversión pública, una vez que egresen de Pequeñas Localidades”, señaló.

La autoridad también abordó el compromiso de avanzar hacia la descentralización al interior de la región. “La descentralización no sólo es relevante desde Santiago hacia regiones. Nosotros que vivimos en provincia también sabemos que debemos avanzar en la descentralización desde la capital regional hacia las comunas rurales y sus poblados. El Minvu, a través de Pequeñas Localidades, nos permite avanzar en este objetivo que nos ha mandatado el presidente Gabriel Boric”, precisó.

“El motor en cada territorio son los vecinos y vecinas. Por eso invitamos a toda la comunidad de Tarapacá a sumarse al trabajo que la dupla de profesionales ejecutará con ustedes, para conocer sus fortalezas e identificar sus necesidades. Esa será la base para priorizar entre todos el Plan de Desarrollo para Tarapacá, con obras que se construirán dentro del programa y otras donde se buscará el apoyo multisectorial para materializarlas, junto al municipio que es un aliado estratégico para esta tarea”, dijo.

En representación de la comuna, el alcalde El alcalde de Iquique, Mauricio Soria indico que se decidió postular al Programa pequeñas Localidades ante el MINVU con la Caleta San Marcos, en consideración que está creciendo y que tiene el desafío de salir adelante. «Estamos aquí para que ustedes tomen el desafío de participar y decidir a qué proyectos quieren dar prioridad», les dijo el edil.

Te puede interesar