Trisotti y presupuesto en salud: “Solo alcanzará para la mitad del año 2024”

El diputado, Renzo Trisotti, se refirió y “lamentó” el presupuesto en Salud del Ejecutivo para el año 2024, porque e sus palabras y luego de analizar la glosa en esta materia aseguró que “sólo alcanzará para la mitad del año 2024”.
“En nuestra Región hay un total de 540 habitantes que han fallecido durante este año -hasta el 31 de agosto- esperando por una atención médica, sin recibirla a tiempo”, argumentó el parlamentario gremialista.
Por esta razón, es que el legislador por el Distrito 2 anunció que citará a una sesión especial en la Cámara Baja para abordar el grave incremento de las listas de espera y el bajo incremento en el presupuesto en salud para el año 2024.
“Los recursos son absolutamente insuficientes asignados para entregar salud a toda la región, no es aceptable entregar fondos sabiendo que sólo alcanzarán para la mitad del año dejando nuevamente sin recursos al hospital con la agravante de no poder redistribuir fondos tal como se hizo este año ya que el hospital de Alto Hospicio ya estará funcionando”, argumentó.
En esa línea Trisotti agregó que “el presupuesto 2024 para la adquisición de bienes, servicios e insumos del hospital será de aproximadamente 18.000.000 y tiene un gasto promedio de 34.000.000, esto no es aceptable y en la discusión presupuestaria exigimos mayores recursos.
Por lo mismo, el diputado Renzo Trisotti que convocará, a la brevedad posible, a una sesión especial en la Cámara Baja para abordar justamente dicha situación, donde estarán citados la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado.
Además, aclaró, porque “el grave incremento de las listas de espera en el país, luego que se les informara que un total de 540 habitantes de la Región de Tarapacá han fallecido durante este año -hasta el 31 de agosto- esperando por una atención médica, sin recibirla a tiempo”.
“Estamos llegando a una situación en materia de listas de espera que es absolutamente dramática. Sólo durante este año, hasta el 31 de agosto, 540 habitantes de nuestra región fallecieron esperando ser atendidos. Y a la fecha, ya tenemos más de 53 mil vecinos de Tarapacá que se encuentran en la misma condición, es decir, a la espera de ser llamados por un médico, pero con el riesgo latente de que la enfermedad o afección que tienen se termine agravando. Esa es la dura realidad que están viviendo millones de chilenos en este minuto, y de la cual no vemos mayor preocupación por parte de las actuales autoridades”, cuestionó el legislador por el Distrito 2.
Para finalizar, el diputado Renzo Trisotti sostuvo que “es fundamental que podamos agilizar avanzar en materia de salud, pero especialmente en las regiones, que son las que siempre se ven más postergadas. Estamos frente a una verdadera debacle en materia sanitaria, y nuestra obligación es buscar la manera de resolver este problema a tiempo, evitando que todos los años sigan falleciendo pacientes en espera. Por eso decidimos convocar a esta sesión especial, para que las autoridades del Minsal nos indiquen de qué manera podemos enfrentar esta crisis, y también hemos acordado incrementar el presupuesto destinado a las listas de espera para el próximo año”.