Encuesta Criteria: 40% cree que se rechazará propuesta de nueva Constitución

País 07 de junio de 2023 Por Editor
De todas formas, la mayoría de las personas entrevistadas aún no tienen una postura definitiva respecto de si votará a favor o en contra del texto constitucional.
Encuesta-Criteria-1

De acuerdo con los resultados de la última entrega de la encuesta Criteria, que considera datos desde el 1 al 5 de junio, 40% de la población cree que la propuesta de nueva Constitución, aún no escrita, se rechazará en diciembre próximo.

A modo de análisis, entre las conclusiones del sondeo se señala que “terminado el trabajo de la Comisión Experta, y a horas que asuma el Consejo Constituyente, la ciudadanía mantiene alta distancia respecto del proceso”.

Así, indica que en primer término, el 50% declara no conocer nada o muy poco a la Comisión Experta, y sólo un 15% siente conocerla bastante o mucho.

Por otra parte, entre quienes la conocen mucho, bastante o algo, sólo 14% señala tener buena opinión de la Comisión que terminó de sesionar la semana pasada.

Además, sobre el interés general en el proceso, un 40% se siente bastante o muy interesado, lo que supone un aumento de 9 puntos respecto del mes anterior, destacan desde Criteria.

Respecto del resultado final, la mayoría de las personas entrevistadas aún no tienen una postura definitiva, con 54% indicando que “aún no tienen claro” si rechazará o aprobará el texto final, este último ítem posicionándose en 19%.

En tanto, 40% avizora que se impondrá la la postura “en contra” a la propuesta de Carta Magna; 25% cree que se aprobará el texto, y 35% “no sabe” cuál será el resultado final.

Según analizan desde Criteria, “la predominancia negativa se relaciona con el imaginario social mayoritario, en cuanto a que se percibe poco probable que el texto termine estando en sintonía con los intereses de la ciudadanía”.

Aprobación presidencial


Después de la arremetida republicana y los resultados adversos para el oficialismo en las elecciones de consejeros el 7 de mayo, la evaluación del Presidente Gabriel Boric baja 4 puntos, para quedar en 34%. 

Un 53% (+1) desaprueba su gestión, y la evaluación de sus atributos muestra una caída significativa en casi todos ellos respecto de la anterior medición realizada en marzo, salvo en su “flexibilidad” (+1).

Y en cuanto a la evaluación del gobierno en general, esta cae dos puntos en aprobación (de 37 a 35%) y se mantiene en 56% la desaprobación a la gestión del gabinete.

Te puede interesar