Proyecto de pequeña minería chilena crea tecnología de innovacion mundial

Esta innovación es parte de Latam Investment Group (Grupo LIG), empresa nacional dedicada a la pequeña minería, quienes recientemente han incorporado esta tecnología exportable hacia todo el mundo minero.
Grupo LIG se enfoca en el desarrollo de la pequeña industria minera, su modelo de negocios integral, se destaca por apoyar en todo el proceso de explotación, extracción y comercialización de diversos minerales.
De acuerdo con el CEO, Mauricio Mora Morgado, “En Serranías se ha demostrado a nivel industrial que la pequeña minería puede innovar. Estamos lixiviando con tecnología chilena modular dentro de un contenedor con flujo de lecho inverso y reduciendo costos por consumo de ácido con producción de bacterias”
Este proyecto, de acuerdo con Mora, “es fundamental para apoyar la pequeña minera, ya que con esta planta vamos a poder acelerar los procesos de financiación para todos nuestros socios mineros en Latinoamérica y lograr así que cuenten también con una planta para sus propias faenas”.
¿Cuál es la relevancia de esta planta para el modelo de negocios de Grupo LIG?
Es más que relevante señala Mora, porque esta planta modular puede funcionar 100% automatizada, lo cual a través de un proceso de integración de nuestros sistemas informativos, nuestro portal de inversiones y nuestro CRM (administración de cartera de clientes), se podrá gestionar y monitorear en tiempo real los procesos productivos con los procesos de inversión, lo que nos llevará en un mediano plazo, a transformarnos desde una empresa de inversiones en minería trasnacional, a una start up tecnológica, tipo Unicornio.
El evento de inauguración de la parte estructural de la planta se realizará el próximo martes 02 de mayo a las 12:00 hrs en las mismas dependencias de la planta (Ubicada en Alto Hospicio) y se espera contar con la participación de importantes autoridades mineras de la zona, inversionistas, mineros, colaboradores, entre otros.
Más información en: www.grupolig.cl